CDEIS
  • Inicio
  • Nosotros
  • Cooperación
  • Investigación
  • Educación
  • Difusión
  • MIPG
Seleccionar página

Línea estratégica: cooperación

Acciones e impactos

¿Qué hacemos en cooperación?

Objetivo y alcances de esta línea estratégica.

Líneas de acción en el fortalecimiento de la cooperación

Estrategias de orientación y organización de las actividades de la cooperación en la SDS.

Proceso de cooperación en la SDS

Operaciones y mecanismos para generar los convenios de cooperación internacional.

Modalidades, líneas de trabajo y necesidades priorizadas

Así clasificamos las actividades para llevarlas a cabo de manera oportuna.

Acciones e impactos

Alianza de cooperación internacional citiesRISE-SDS

Transformamos la manera en que se aborda la salud mental utilizando las ciudades y el liderazgo de los jóvenes.

Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO

Estas ciudades en su desarrollo, pueden beneficiarse mucho de compartir ideas con otras ciudades, como soluciones a problemas.

Memorando de Entendimiento con NovoNordisk y la Embajada de Dinamarca

La SDS tiene el apoyo de NovoNordisk y la embajada para cumplir los objetivos en el marco de Ciudades Cambiando la Diabetes (CCD).

Convenio de cooperación Internacional con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)

Esta es la unión de fuerzas para la implementación de los proyectos del Programa Educativo Arte y Salud de la Secretaría Distrital de Salud.

^

Cápsula del tiempo: mis relatos más allá del COVID-19

Intercambio de experiencias y buenas prácticas

Memorando de entendimiento entre la Red de Sangre del Distrital y el Instituto de Sangre y Tejido de Barcelona.

Donaciones

Recuento de las donaciones recibidas por parte de entes internacionales.

Gestión del Conocimiento e Innovación

Acciones e impactos

Componentes del Modelo MIPG

Conozca sobre nuestras intervenciones específicas  con MIPG.

 
 

Acciones e impactos

Programa de buenas prácticas y lecciones aprendidas

Este programa busca promover la generación y socialización de buenas prácticas a nivel institucional y sectorial.

Banco de buenas prácticas y lecciones aprendidas

En este registro público se documentan y divulgan elementos para replicar en temas como innovación pública e investigación.

^

Observatorio de Salud-SALUDATA

^

Implementación de MIPG en la SDS

^

Estudio social de caso (ESC) en línea como documento soporte para el subsidio en la atención de población pobre no asegurada (PPNA)

Lecciones aprendidas

Conoce las lecciones aprendidas en el marco de atención de la pandemia por el COVID-19.

Identificación de redes de conocimiento, comunidades de práctica y equipos transversales

Conoce la metodología de mapeo elaborada por el CDEIS para el diagnóstico continuo.

 
 
 
 

Fortalecimiento de conocimientos en analítica institucional

Entérate del curso introductorio sobre este tema.

 
 
 
 

Participación de los colaboradores de la SDS en eventos académicos nacionales e internacionales

Visibilización de la participación de personal de la Secresalud y los intercambios de conocimiento en ellos.

 
 
 
 

Boletín CAPTAS

Cápsulas informativas en variedad de temas.

Eventos

Calendario de actividades de interés.

Noticias

Actualidad en hechos y sucesos.

Memorias

Contenido de los eventos pasados.

Línea estratégica: educación

Acciones e impactos

¿Qué hacemos en educación?

Conozca sobre esta línea estratégica lorem ipsum dolor sit

 
 

Oferta educativa en saud

Sobre la red de educación lorem ipsum dolor sit amet

 
 
 
 

Formación en COVID-19

En este espacio encontrará lorem ipsum dolor sit amet

Acciones docencia servicio

Conozca sobre estos convenios lorem ipsum dolor sit amet

Estrategias virtuales

En este espacio encontrará lorem ipsum dolor sit amet

^

Aula virtual «Aprender salud»

Acciones e impactos

Implementación de un modelo educativo para la SDS

Buscamos crear formaciones de calidad en la SDS pensadas por y para los participantes.

 
 
 
 

Intervención para mejoramiento del estado de salud mental de los trabajadores de salud en tiempos del COVID-19

Apoyamos  las acciones para mitigar el impacto sufrido por el talento humano en salud ante la pandemia COVID-19.

^

Podcast en salud mental

Mesa de pedagogía, didáctica y creatividad

Construimos en conjunto para mejorar la transferencia de conocimiento de la SDS.

Programa: Arte y salud

Introducimos expresiones y procesos creativos en los procesos de atención y prevención en salud.

^

Panorama general y sus dimensiones

^

Cápsula del tiempo: mis relatos más allá del COVID-19

^

Concierto cerebro

^

Espacios arteSanos

^

Espacios cuidArte

Primer foro de experiencias en arte y salud, compartiendo experiencias transformadoras

Primer foro de experiencias en arte y salud, compartiendo experiencias transformadoras

por admin | Nov 30, 2021 | Memorias, Memorias 2021, Memorias en educación

24-25 de noviembre, 2021 El eje principal de este foro es el compartir experiencias transformadoras: haciendo realidad las posibilidades del arte para mejorar la salud. 2 días de información con diversos y enriquecedores puntos de vista sobre la amalgama entre el arte...
Primer encuentro de investigación de las subredes integradas de servicios de salud

Primer encuentro de investigación de las subredes integradas de servicios de salud

por admin | Nov 28, 2021 | Memorias, Memorias 2021, Memorias en investigación

28-30 de septiembre, 2021 El objetivo de este encuentro es dar a conocer aspectos y experiencias relevantes de diferentes actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud en la implementación de la investigación científica, con el fin de facilitar a los...
Lanzamiento digital de la cápsula del tiempo COVID-19 compartiendo historias en tiempos de pandemia

Lanzamiento digital de la cápsula del tiempo COVID-19 compartiendo historias en tiempos de pandemia

por admin | Oct 25, 2021 | Memorias, Memorias 2021, Memorias en investigación

22 de octubre, 2021 Esta cápsula del tiempo es un espacio virtual para recopilar, conservar y conocer la memoria histórica, social y de salud de la experiencia de la pandemia de la ciudadanía y del talento humano en salud de Bogotá. Estas vivencias se manifiestan por...
Ciudades de América latina: aciones para hacer frente al COVID-19 en salud y educación

Ciudades de América latina: aciones para hacer frente al COVID-19 en salud y educación

por admin | Sep 28, 2021 | Memorias, Memorias 2021, Memorias en investigación

28 de septiembre, 2021 Presentación de las experiencias exitosas de las ciudades latinoamericanas, sus aprendizajes y lo planeado para el futuro en materia de salud y bienestar como resultado de las acciones implementadas durante la pandemia del COVID-19.  La...
Intervenciones con el jardín Botánico en los Centros de Atención Prioritaria en Salud (CAPS)

Intervenciones con el jardín Botánico en los Centros de Atención Prioritaria en Salud (CAPS)

por admin | Sep 28, 2021 | Memorias, Memorias 2021, Memorias en educación

24 de junio, 2021 CAPS Porvenir Texto introductorio que cuente lo que ocurrió en este evento de manera breve. Donec sed arcu eu nulla maximus aliquet commodo a ex. Integer ut orci nec elit mollis semper. Morbi ut fringilla augue. Donec vitae nisi eget ligula efficitur...
Taller de plantas en los Centros de Atención Prioritaria en Salud (CAPS)

Taller de plantas en los Centros de Atención Prioritaria en Salud (CAPS)

por admin | Sep 28, 2021 | Memorias, Memorias 2021, Memorias en educación

24 de junio, 2021 CAPS Betania Texto introductorio que cuente lo que ocurrió en este evento de manera breve. Donec sed arcu eu nulla maximus aliquet commodo a ex. Integer ut orci nec elit mollis semper. Morbi ut fringilla augue. Donec vitae nisi eget ligula efficitur...
« Entradas más antiguas

Noticias recientes

  • Primer foro de experiencias en arte y salud, compartiendo experiencias transformadoras
  • Boletín CAPTA noviembre 2021
  • Primer encuentro de investigación de las subredes integradas de servicios de salud
  • Lanzamiento digital de la cápsula del tiempo COVID-19 compartiendo historias en tiempos de pandemia
  • Secretaría Distrital de Salud realizó el primer encuentro internacional «Ciudades de América Latina: Acciones para hacer frente al COVID-19 en salud y educación»

Categorías

  • Boletín CAPTA (2)
    • CAPTA 2021 (2)
  • Cooperación (1)
  • Memorias (18)
    • Memorias 2020 (1)
    • Memorias 2021 (17)
    • Memorias en cooperación (1)
    • Memorias en educación (9)
    • Memorias en investigación (8)
  • Noticias (1)

Contacto



Cra. 32 #12 – 81, Hemocentro 4 piso. Bogotá, Cundinamarca



Lunes a viernes de 8:00 am – 5:00pm



(+57 1) 3649090 ext. 9004



cdeis@saludcapital.gov.co

©2021. Centro Distrital de Educación e Investigación en Salud (CDEIS) / Política de tratamiento de datos