Programa arte y salud
Buscamos implementar un programa que fomente la introducción de expresiones artÃsticas y procesos creativos en la atención en salud.
Deseamos que estas expresiones al contexto territorial con enfoque diferencial, ejercicios vivenciales basados en la evidencia cientÃfica y procesos de aprendizaje que fomenten el compartir de saberes desde salud y otros sectores, siendo pilar el arte como herramienta de humanización del ser.
¿Cómo vamos con los avances del programa?
Hemos generado procesos y obtenido resultados muy positivos a partir de espacios que nos han permitido identificar o formular propuestas artÃsticas vinculadas a experiencias vivenciales en atención en salud como un medio para la interpretación y la transformación de la realidad humana y social.
Todo lo anterior, enmarcado en las siguientes 4 dimensiones de las relaciones entre el arte y la salud y sus correspondientes acciones:
Participación y transformación comunitaria
Compromiso para la promoción de la salud
Fomento de la creatividad para el bienestar y autocuidado individual
Fortalecimiento de la atención en salud
Enlaces de interés
- Entidades internacionales
- Entidades nacionales y distritales
- Entidades y colectivos participantes en actividades
Arte, Salud y Cuidados. Universidad Complutense de Madrid y Madrid Salud
OMS: What is the evidence on the role of the arts in improving health and well-being?
UNAL: Catedra Arte y Cerebro
- http://untelevision.unal.edu.co/detalle/cat/estacion-salud/article/arte-y-cerebro.html
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59693